Lunes a viernes: 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 Sábados: 08:00 a 14:00
Tabla de Contenidos
Antes de analizar la relación entre el número de espiras de un resorte, la fuerza y resistencia del mismo, tengamos en cuenta que, un resorte es un componente mecánico que conecta dos objetos, teniendo la capacidad para almacenar energía potencial. Dicho de otra forma, se trata de un elemento elástico de unión, que puede acumular energía al deformarse.
Partiendo de esta definición, en el siguiente artículo detallaremos qué son las espiras de un resorte y cómo el número de ellas influye en su funcionamiento para distintas aplicaciones.
Desde el punto de vista de la física, una espira equivale a una vuelta completa en un material conductor, como un alambre o tornillo, con una forma que se enrolla a modo de hélice o círculo.
En el proceso de fabricación, el número de espiras de un resorte es una de las características que se toman en cuenta para realizar cálculos precisos y determinar aspectos como el tamaño del resorte, la tensión máxima que podrá soportar y el material adecuado para distintas aplicaciones.
Un resorte con menos espiras será más rígido y necesitará de una fuerza mayor para comprimirse o estirarse a una distancia específica. De ahí que, al tener menos espiras, pueda ofrecer una mayor resistencia a la deformación.
En cuanto a la resistencia, el número de espiras influye en la distribución del esfuerzo en el resorte, de manera que, al aumentar, el esfuerzo se distribuye en una mayor longitud de alambre y se reduce en un punto determinado. Ambos aspectos son fundamentales para asegurar el buen funcionamiento de los resortes.
Si bien no existe un número específico de espiras que deba tener un resorte dependiendo de su aplicación, es un hecho que este factor le aportará cualidades más o menos deseables para el uso que vaya a dársele. Algunas características que debes considerar son los siguientes:
Se recomienda que sea alta para aplicaciones como suspensiones de vehículos pesados o válvulas de motor, que requieren de un elevado nivel de resistencia; característica que se logra cuando los resortes tienen menos espiras.
Por otro lado, se sugiere una rigidez baja, dada por resortes con un mayor número de espiras, para aplicaciones como resortes de colchones o suspensiones de bicicletas, que precisan de suavidad y flexibilidad.
El número de espiras estará limitado por el espacio del que se disponga para colocar un resorte. En aplicaciones donde el espacio es reducido, será necesario reducir el número de espiras y ajustar otros parámetros, tales como el diámetro del alambre o del mismo resorte.
Cuando un resorte se usa continuamente, como en un motor o una suspensión, la capacidad de soportar la repetición es clave. A esto se le llama resistencia a la fatiga. En este sentido, el número de espiras que tiene el resorte, junto con otras características de diseño, son fundamentales para prevenir un desgaste prematuro y asegurar su funcionamiento.
Si un resorte debe soportar mucho peso, su diseño, incluyendo el número de espiras, es otro aspecto que debe tenerse muy en cuenta.
Si necesita asesoramiento o información sobre nuestros resortes, no dude en contactarnos a través del teléfono (76) 37860247 o del formulario disponible en nuestro sitio web. En Rehisa estaremos encantados de atenderle.